¿Te gustan las manualidades y hacerte tu mismo la decoración de tu hogar? Te mostramos como hacerte tu mismo tus propios cojines. Pero además, cojines que sean para muebles diferentes hechos con palets.
Durante los últimos años hemos asistido a un auge dentro del mundo de la decoración buscando una decoración sostenible y económica. Las posibilidades dentro de este mercado se han multiplicado de unos años a esta parte con las ideas de usar muebles con palets.Dentro de estas ideas, podemos encontrar el uso de palets para todo tipo de decoración, en este caso nos vamos a centrar en cojines para muebles de palets. Te vamos a contar como hacer un cojín tu mismo paso a paso.
Tabla de contenidos
Crear el diseño
El primer paso lógico en cualquier proyecto es diseñarlo. No hay límites en este caso, tan solo tu propia imaginación. La recomendación principal es que hagas el diseño pensando en las medidas de los palets, ya sabes que se pueden diferenciar entre medidas de palet europeo o americano. Esto facilitará más tarde que nos encajen bien en el proyecto.
Pasos del diseño:
- Medir los palets
Lo primero que deberemos hacer es medir los palets montados anteriormente para tener las medidas que necesitaremos para los cojines. Con la ayuda de una cinta métrica o metro debemos medir el ancho y la altura.
- Cortar la tela
El primer consejo a la hora de comprar la tela es que siempre pidas entre 5 cm y 10 cm más de lo que necesites. Habitualmente, en las tiendas los cortes no son totalmente rectos y si compras muy justo puedes quedarte a medias.
Una vez lo tengas, dibuja primero las medidas en un papel y marca su contorno con un márcatelas. Esto lo vas a hacer tantas veces como cojines necesites.
Para sujetar la plantilla, utiliza alfileres en cada una de sus esquinas. Una vez hecho esto, empieza a cortar la tela con unas tijeras para tela, corta despacio, sin prisa.
- Coser
Ha llegado la hora de coser, encara las caras del cojín y sujétalas entre sí mediante alfileres. Empieza a coser por una de las esquinas, ten en cuenta el margen de costura y cose el cojín por tres de sus lados.
El cuarto lo dejaremos para colocar una cremallera. Mientras cosas, recuerda acompañar la tela con suavidad en su movimiento.
- Colocar la cremallera
Este paso es opcional, puede que no queramos tener cremallera en nuestros cojines. Si ese es el caso, deberás coser el cuarto lado. Existen prénsatelas específicos para maquinas de coser pensados para aplicar cremalleras.
Debes sujetar la cremallera con alfileres y comprobar bien que está bien situada antes de coser. Ves haciendo todo sin prisa a medida que lo vas entendiendo, es clave.
Debemos hacer la costura lo más pegada a los dientes de la cremallera que podamos. No olvides una punzada hacía atrás de refuerzo una vez finalices un tramo.
Cosemos los dos lados asegurándonos siempre de que están perfectamente colocados, y nos quedaría solo rematar los extremos.
- Colocar el relleno
Finalmente, coloca el relleno y ya lo tienes todo. Para este último paso tenemos diferentes tipos de rellenos según el tipo de fibra.
Es importante comprar rellenos con tratamientos anti-ácaros. Además, ventilar bien y tener cuidado con la humedad. También se deben lavar frecuentemente los rellenos y las fundas que hemos hecho.
Ideas para el relleno
Pero además de comprar simplemente el relleno podemos desarrollar ideas para este, algunas muy ingeniosas. Si cuentas con poco presupuesto puedes usar relleno sintético de poliéster. Puedes conseguirlo con algodón para darle mayor suavidad.
El relleno sintético de poliestireno resulta muy suave, además de fácil al rellenar tu cojín. El relleno de espuma te dará mayor sensación de solidez.
Últimamente se ha puesto de moda rellenar los cojines con plumas, resultan muy cómodas. Una manera muy tradicional es rellenarlos con lana, lo bueno de esto es que soporta muchos años las formas.
Las semillas de mijo quizás parezcan poco convencionales para el relleno, pero contienen ácido silícico, el cuál posee propiedades terapéuticas.
Finalmente, también puedes usar brotes de lavanda, tendrás un olor muy agradable. Debes mezclar lavanda seca con semillas de lino.
Como ves, el proceso es muy sencillo, además, para muchas personas resulta una actividad divertida, ya que también requiere “jugar” con tu imaginación.
A continuación un vídeo que nos ayuda a explicar cómo coser los cojines para nuestro sofá hecho de palets.
En este caso, el cojín no lleva cremallera, pero si quieres que tus cojines lleven cremalleras de modo que te sea sencilla la limpieza del cojín, puedes ver este vídeo:
Cojines sin coser
Pero si no te atrae la idea de coser, aún tienes opciones para hacerte tus propios cojines. Puedes hacer un cojín con flecos, para ello, usa una tela que no deshilache, marca con una tiza dos cuadrados del mismo tamaño, usa unos 12 cm hacia afuera, en lo que será el fleco.
Una vez hecho eso, recórtalo y anuda los flecos de los dos cuadrados, cerrando así el cojín. Otra idea es hacer un cojín con un nudo central, puedes cubrir por completo el relleno y anudarlo si la tela es maleable.
La tercera idea es usar cinta termoadhesiva, este tipo de cinta la encontrarás en mercerías. Ten en cuenta que necesitas aproximadamente 2 cm de margen para pegar la cinta.
Como ves, no tienes ninguna excusa a pesar de que coser no sea lo tuyo!
Consejos para aprender a coser
Por ultimo, si es la primera vez que quieres coser algo, vamos a darte unos consejos para iniciarte en ello.
- El primer consejo es básico y es muy útil para cualquier actividad, y es que comiences con cosas sencillas.
- El segundo es que te organices bien, hazlo todo muy despacio y fíjate siempre en la posición de todo, lo normal es que al principio cometas errores.
- No tomes esos errores como un fracaso, sino como algo de lo que puedes aprender.
- Céntrate en cosas que te gustan, disfrutar del proceso de aprender es lo más importante para aprender a realizar cualquier actividad.
Coser, no va a ser menos, trata de disfrutar siempre, y el mejor modo es hacerlo siempre haciendo cosas con las que te sientas identificado y disfrutes fácilmente de ellas.
¿Estás interesado encomprar un cojín para palets?

Selección de los mejores cojines de palets
Leer Más
Todo sobre palets online