Podemos encontrar tres formas de desmontar un palet.
Puedes cortar los listones con una caladora, si no necesitas listones demasiado largos. Podemos usar una sierra de sable si queremos aprovechar todo el listón. Y, por último, podemos simplemente desmontarlo con una pata de cabra y una maza.
Tabla de contenidos
Cortar un palet con una caladora
Si nunca has usado una caladora aquí te explican cómo hacerlo:
Si quieres dejar el corte totalmente recto, te recomendamos utilizar una ingletadora eléctrica o manual, ya que la caladora va a dejarte el corte redondeado.
Cortar el palet con una sierra de sable
Primero debes sujetar firmemente el palet apoyándolo y sujetándolo en una mesa o un objeto pesado que nos aguante. Tienes que actuar directamente en las uniones, debes elegir una hoja de sierra larga de metal o madera.
Ahora debes cortar el metal del clavo entre las tablas del palet. A contiuación, con un alicate y un destornillador iremos sacando todos los clavos presentes en el palet.
Te dejo un vídeo de YouTube con la explicacion:
Desmontarlo con una pata de cabra y una maza
Este método es un poco más complicado. Se necesita algo más de habilidad. Pero es la forma más económica de extraer las tablas enteras sin riesgo de dañarlas. Vamos a ver paso a paso cómo hacerlo.
Vas a necesitar las siguientes herramientas:
- Mazo
- Pata de cabra
- Espátula
- Alicates
- Palanca
Una pata de cabra es una barra de metal curvada que se usa para quitar clavos. A continuación el método paso a paso:
Separar los tacos de madera: El lugar del palet donde se encuentran los tacos, es dónde más fuerte es la unión. Con ayuda del mazo o de un martillo debes golpear en la esquina del taco, de forma que se vaya separando lentamente.
Introducir un cincel con el martillo: Mediante un cincel, abrimos más la separación. Con una herramienta de palanca, debemos hacer fuerza para separarlo aún más. Eso sí, debemos tener cuidado para no dañar la pieza. Puedes usar la espátula para protegerla.
Extraer los clavos: Coloca la madera hacía arriba, de forma que la punta de los clavos queden mirando arriba. Con el martillo, golpeas hacía debajo de forma que vayan saliendo por la cabeza de estos. Usa también las tenazas para tirar de ellos. Una vez hecho esto, podemos sujetar con nuestro pie los tablones del palet e ir sacando los clavos con ayuda de unas tenazas. Recuerda tener cuidado con no dañar el listón de madera.
Ya tenemos nuestros listones: Y ya está, ya tendríamos nuestros listones de madera listos para empezar a trabajar con ellos en el mueble que queramos fabricar.
Te dejo un vídeo donde te explican estas maneras y dos más.
Cómo ves, puedes llevarlo a cabo haciendo palanca con dos tablas de madera. Aunque con este método hay que ir con cuidado, ya que si la madera está muy maltratada, corremos riesgo de que se rompan los listones.
Si apoyas el palet en una superficie, puedes golpear hacia abajo con ayuda de un martillo. Puedes usar un trozo de madera para proteger el listón que estás desmontando.
Ya estás listo para comenzar a trabajar con tu mueble. Suerte!
Echa un vistazo al resto de artículos sobre palets de madera:

Cuántos ladrillos trae un palet
Leer Más

Leer Más

Palets blancos de Madera Online
Leer Más

Los palets online para decoración e industria al mejor precio
Leer Más

Construye una caseta con palets
Leer Más

Precios de los Palets Europeo Online
Leer Más

Leer Más

¡La decoración con palets de madera está de moda!
Leer Más

¿Cómo hacer una pérgola de palets de madera?
Leer Más

Leer Más
Mas info de palets online